La plataforma informática del chatbot por WhatsApp ideada por la Secretaría de Innovación del Consejo de la Magistratura de la CABA es titulada con el nombre "JustiBot". Es una de las soluciones impulsadas por el organismo, de alto impacto en la administración de una Justicia más democrática, ágil, moderna y cercana a la ciudadanía. El medio consultó al experto.
Este trabajo está dedicado a profesionales de ciencias humanísticas. La sinopsis nos introduce en la frase esbozada en la introducción de la investigación. Las hojas inducen el aporte del prólogo de la Dra. Gabriela Renault. Durante el corriente mes se dará apertura a su lectura por la cuenta de Instagram de quién suscribe.
La legítima defensa es un tema que siempre genera debate y repercusión pública. Actualmente aparecen casos resonantes, que dan lugar a opiniones muy divergentes. Desde el medio ffNEWs decidimos consultar a Javier Esteban de la Fuente, un especialista en la materia, para que nos explique cuáles son los requisitos y límites de esta causa de justificación.
Según el ensayo bibliográfico de los autores Valeria Lancman y Fabián Caffaro, definen a la violencia sexual como una de las más aberrantes formas de afectación a los derechos humanos fundamentales de las mujeres y uno de los más fuertes motivos de lucha del colectivo feminista, por lo que su abordaje desde el sistema judicial, y en particular desde el ámbito penal, requiere de una perspectiva de género.
El estudio de la oratoria responde a una concepción de pensamientos y vivencias, por lo tanto se plantean inconvenientes en los enfoques causales y analíticos. Frente a los mecanismos que encontramos en la comunicación "no deja de ser un periodo evolutivo de transición".
Siguiendo la teoría sistémica de la oralidad, quizás puedan existir confrontaciones frente a los patrones de conducta de las resoluciones comunicacionales, no dejando ser hasta la fecha un fenómeno importante de estudio. Acompaño un testimonio real de comunicación abordando tanto señales positivas como negativas.
Leer atentamente a quién suscribe, no formula críticas. Dicha nota de opinión invita a todo lector a soluciones prolijas y apartidarías. La firme cordialidad a lo largo de los años de enseñanza de la historia nos hace reflexionar si estamos en condiciones de atravesar el siglo XXI en plena pandemia y en tiempos de elecciones. El medio ha consultado a dicha experta.
Hace tiempo que se ha instalado la necesidad implementar vías alternativas para la resolución de conflictos penales, que otorguen una participación mucho más activa y directa a las partes involucradas, lo que se ha abordado desde la denominada “justicia penal restaurativa”. El medio ha consultado a dos especialistas en la materia, para que nos aclaren cómo se presenta este tema, tanto en el ámbito del proceso penal de personas mayores como en el proceso penal juvenil.
La primer zaga jurídica "Destino" fue leídas en el rincón de lectura un día martes del corriente año. La empresaria Cecilia Valladares a través de sus talleres invita en su encuentro a la reflexión de la vida. Podes adquirir igualmente las zagas posteriores en la tienda Store de la web.
Cecilia Valladares
Es Lic. en Psicología, graduada de la Universidad Nacional de Tucumán en 1994. Con post grados en investigación de mercado, comportamiento del consumidor y creatividad en la Universidad de Buenos Aires (UBA).
En 2017 Fundó Mente Positiva, un espacio de formación que nació con el propósito de crear contenidos y facilitar encuentros orientados al entrenamiento emocional, para acompañar tanto en el desarrollo personal como profesional.
El fin de la investigación ( próximamente aportada) constituye-a la fecha de elaboración de la tesina-una realidad social poco abordada por Argentina. Las consideraciones particulares permiten también extraer una conclusión fundamental acerca de la naturaleza de los derechos personalísimos.
Una zaga jurídica, bajo la dirección de mí mentora. Destino II se construye sobre una proposición particular humanística. Se fundamenta en los principios y leyes como condición indispensable.