El Centro de Justicia de la Mujer de la Ciudad de Buenos Aires ya tiene perfiles institucionales en redes sociales.

El Centro de Justicia de la Mujer de la Ciudad de Buenos Aires informa que ya están en funcionamiento sus perfiles institucionales en las redes sociales Twitter, Instagram y Facebook. Desde el Centro señalaron que se busca fomentar la participación ciudadana, dar a conocer los servicios que brinda e impulsar campañas contra la violencia, entre otros objetivos.

El Centro de Justicia de la Mujer es un espacio integral y multidisciplinario para personas en situación de violencia, donde se pueden realizar los primero pasos de una denuncia y recibir asesoramiento.

Fedra Fontao, agradece al material publicado por el Departamento de Prensa del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires. Entiende que a partir de la  coordenadas que se introducen, es una forma de contribuir al ejercicio pleno de la libertad de expresión. Las características de las redes sociales siempre deben ser sean usadas con responsabilidad a fin de alcanzar los objetos deseados en la vida diaria.

 

Ariel Podestá: " Las criptomonedas y su situación en el sistema patrimonial Argentino".

En un diálogo exclusivo con *ffNEWs*, el Ing. Ariel Podestá (*), respondió algunas preguntas desde su rol como Ingeniero en Informática, respecto a la significación, nuevas modalidades que arriban a nuevas corrientes de protección de valores económicos, las denominadas "criptomonedas” y su integración al sistema patrimonial.  Continuar leyendo "Ariel Podestá: " Las criptomonedas y su situación en el sistema patrimonial Argentino"."

Cora Ruiz Tena: “El fortalecimiento de los activismos políticos de las mujeres en América Latina".

Siendo imprescindible encontrar soluciones a buenas prácticas de mujeres históricamente invisibilizadas, la Directora del Proyecto SISA de Asuntos del Sur, Cora Ruiz Tena (*) pasó por los estudios de *ffNEWs*, en una entrevista professional el día 22 de julio del corriente año, a fin de contar la experiencia de investigación-acción que llevan a cabo en cuatro países de la región. Continuar leyendo "Cora Ruiz Tena: “El fortalecimiento de los activismos políticos de las mujeres en América Latina"."

El Fondo de Asistencia a Víctimas de Trata de Personas ya es Ley.

Luego de la investigación abordada por *ffNEWs* (*) por la labor desarrollada, frente a las dificultades en que se pueden llevar a presentar el método analítico, decimos que el constructivismo social es uno de los pensamientos que plantean los tres poderes del Estado. El objeto de estudio no es otra cosa que la concepción del ser en su totalidad y como país devienen un procedimiento evolutivo, frente a comportamientos que lograrán un equilibrio del sistema social. Continuar leyendo "El Fondo de Asistencia a Víctimas de Trata de Personas ya es Ley."

“El Lenguaje en el sistema jurídico y social”

En relación al uso del lenguaje en el sistema jurídico, el día 3 de marzo, los Dres. Silvia Bianco (*1) y Gonzalo Ana Dobratinich (*2), se hicieron presentes en el estudio de *ffNEWs*, en una entrevista profesional para brindar un diálogo enriquecedor, definiendo con total certeza ambos, la evolución del lenguaje como herramienta comunicacional tanto en el sistema jurídico, como social. Gran parte de la entrevista es compartida en formato audiovisual. Continuar leyendo "“El Lenguaje en el sistema jurídico y social”"