Su autora Candela Yatche nos devela en 230 páginas un análisis semántico y epistemológico desde los tipos de memorias. La belleza en la que hace hincapié la obra, quizá en el transcurso de la vida y por los datos arrojados( finalmente pueden resultar: peligrosas, difíciles o escurridizas). A su vez el ordenamiento jurídico a través del Código Civil y Comercial de la Nación alude al artículo 53 (derechos personalísimos).
El costo de la belleza ¿ Nos indica el amor a nuestro cuerpo? O más bien un sentido de pertenencia en el Siglo XXI.
Particularmente considero que la belleza no nos indica el amor a nuestro cuerpo, menos aún un sentido de pertenencia al siglo XXI. La belleza debe medirse desde nuestro interior, espíritu y principios morales. Actualmente es totalmente lamentable observar sólo la belleza exterior ( que en la mayoría de los casos....es artificial). La belleza de un ser viviente ES NATURAL!!!
Mejor imposible. Bellamente.