Del 10 al 12 de mayo, La Universidad Católica de Salta (UCASAL), será anfitriona de la octava edición del Congreso Iberoamericano de Docentes e Investigadores en Derecho e Informática (CIIDDI). Este año, la sede será la Facultad de Ingeniería, conjuntamente con la Facultad de Ciencias Jurídicas. Continuar leyendo "La Universidad Católica de Salta se prepara para el 8° Congreso Iberoamericano de Investigadores y Docentes de Derecho e Informática."
Martínez Fazzalari, sobre el celular en las aulas: “Es bueno o malo según el uso que se le dé al dispositivo”
El especialista en derecho de nuevas tecnologías expresó su opinión respecto del nivel de acceso que los alumnos debieran tener en los establecimientos educativos.
Uno de los debates más recurrentes de las últimas semanas es el que relaciona al uso de los celulares en las escuelas argentinas. La polémica comenzó tras el eco producido por medios como Clarín o La Nación respecto de la prohibición de este tipo de dispositivos en los establecimientos franceses. Continuar leyendo "Martínez Fazzalari, sobre el celular en las aulas: “Es bueno o malo según el uso que se le dé al dispositivo”"
El Gobierno Nacional avanza con la implementación del Registro Nacional de Datos Genéticos.
Mediante un encuentro interministerial que contó con la presencia de los titulares de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano; Seguridad, Patricia Bullrich, y Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, el gobierno nacional dio un paso más de cara a la entrada en funcionamiento del Registro Nacional de Datos Genéticos. Continuar leyendo "El Gobierno Nacional avanza con la implementación del Registro Nacional de Datos Genéticos."
En su primera sesión plenaria, Consejeros definieron el Plan de Readecuación Administrativa y de Recursos Humanos del Poder Judicial.
Esta semana, se llevó a cabo la primera sesión plenaria del Consejo de la Magistratura de la Ciudad correspondiente al periodo 2018. Entre los puntos destacados del encuentro, los Consejeros, asistencia perfecta mediante, delinearon de manera unánime el Plan de Readecuación Administrativa y de Recursos Humanos del Poder Judicial de la Ciudad. Continuar leyendo "En su primera sesión plenaria, Consejeros definieron el Plan de Readecuación Administrativa y de Recursos Humanos del Poder Judicial."
La Policía de la Ciudad reafirmó su compromiso con la protección integral en casos de violencia de género y abuso sexual.
*ffNEWs* entrevistó a la Comisionada General Liliana Rubino, jefa de la superintendencia de violencia intrafamiliar y de género de la Policía de la Ciudad, y la Comisario Mercedes Rebaynera, jefa del centro de orientación a la víctima, quienes expresaron sus opiniones respecto de esta problemática y adelantaron los objetivos para 2018, entre los que se encuentra el desarrollo de más comisarías comunales especializadas y comprometidas con estos casos. Continuar leyendo "La Policía de la Ciudad reafirmó su compromiso con la protección integral en casos de violencia de género y abuso sexual."
Código Penal: Con la esencia de Justicia 2020, la Comisión Reformadora encara los detalles finales del anteproyecto.
En su último pleno del 2017, el cuerpo siguió recomendaciones de organismos internacionales y de obligaciones asumidas por el Estado Argentino plasmadas en convenciones internacionales y, repasando legislación comparada, resolvió llevar adelante dichos cambios en el castigo impuesto por estos delitos, que tomaron especial relevancia durante los últimos años a partir del avance de las tecnologías. Continuar leyendo "Código Penal: Con la esencia de Justicia 2020, la Comisión Reformadora encara los detalles finales del anteproyecto."
La violencia en la sociedad no respeta ni la división de poderes.
El debate y aprobación de la Reforma Previsional impulsada por el gobierno generó discusiones y decantó en manifestaciones que se saldaron con los enfrentamientos ocurridos el pasado jueves 14 y 18 de Diciembre en las cercanías del Congreso de la Nación Argentina. Continuar leyendo "La violencia en la sociedad no respeta ni la división de poderes."
Milko Schvartzman: “Argentina debe ser campeón en defensa de la pesca local y de los océanos"
El referente argentino en conservación marítima participó en la 11° Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio acompañando a las ONG The Varda Group y Bloom Association. El encuentro se desarrolló por primera vez en Sudamérica, siendo la Ciudad de Buenos Aires anfitriona del evento del 11 al 14 de diciembre.
Justicia para el Desarrollo. El desafió de cambiar para crecer.
El día miércoles 13 de diciembre el Consejo de la Magistratura de la Ciudad lanza junto a PNUD la iniciativa “Justicia para el Desarrollo”. Esta iniciativa representa el compromiso de la justicia porteña con el Objetivo #16 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible a la que Argentina suscribió junto a otros 193 estados miembro de las Naciones Unidas en 2015. Continuar leyendo "Justicia para el Desarrollo. El desafió de cambiar para crecer."
La Legislatura Porteña aceptó el traspaso de competencias penales a la Ciudad de Buenos Aires.
El pasado jueves, se votó en sesión ordinaria la aceptación de la Ley N°26.702, sancionado por el Congreso Nacional en 2011, y que transfiere competencias penales de la Justicia Ordinaria Nacional a la Ciudad de Buenos Aires. Continuar leyendo "La Legislatura Porteña aceptó el traspaso de competencias penales a la Ciudad de Buenos Aires."