En el día de hoy, mediante la publicación en el BO del decreto 421/2018, se oficializó la reglamentación de la Ley 27.372, referente a los derechos y garantías de las personas víctimas de delitos. El ordenamiento jurídico, asegura la representación jurídica a las víctimas de delito, creando la figura del defensor público e incorporando el Observatorio de Víctimas del Delitos, un organismo de monitoreo, seguimiento y análisis de las cuestiones relacionadas con las víctimas del delito, sus familias y entornos. El Observatorio estará integrado por asociaciones y víctimas de delitos, y será presidido por el Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Continuar leyendo "Reglamentación de la Ley de Derechos y Garantías de las Personas Víctimas del Delito."
El rol de la justicia como garante del ambiente.
La Vicepresidencia del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires organizó en su stand de la Feria del Libro una charla sobre Justicia y Ambiente de la cual participaron el Fiscal Matías Michienzi titular de la UFEMA (Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental), la Dra. Lorena Lampolio de la Defensoría N° 1 del CAyT, el Dr. Marcelo Lopez Alfonsín Juez del juzgado N° 18 del CAyT, y María Martha Fernández y Eugenia López Pereyra facilitadoras de la Comisión de Ambiente. Continuar leyendo "El rol de la justicia como garante del ambiente."
La Universidad Católica de Salta recibe el 8° Congreso Iberoamericano de Investigadores y Docentes de Derecho e Informática.
Desde el próximo jueves 10, y hasta el sábado 12, la Universidad Católica de Salta (UCASAL) recibirá la octava edición del Congreso Iberoamericano de Docentes e Investigadores en Derecho e Informática (CIIDDI), que se llevará a cabo en el Aula Magna del Campo Castañares, perteneciente a esta institución educativa.
D’Angelo: “Un Estado socialmente responsable, es un Estado sostenible, participativo, que cumple con la rendición de cuentas”
El Licenciado Julián D'Angelo, Director de la Unidad de Programas Especiales del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires, es el responsable del Programa de Responsabilidad Social y representante ante el Pacto Global (ONU). Continuar leyendo "D’Angelo: “Un Estado socialmente responsable, es un Estado sostenible, participativo, que cumple con la rendición de cuentas”"
Synopsis apunta a una reelección de Macri en las Presidenciales 2019.
La pasada semana, la consultora Synopsis publicó una encuesta en la que se relevó la opinión pública respecto de los temas más importantes en el ámbito político, económico y social a nivel nacional. Continuar leyendo "Synopsis apunta a una reelección de Macri en las Presidenciales 2019."
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y el Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires firmaron un convenio específico de colaboración.
El pasado lunes 9 de abril, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y el Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires firmaron un importante convenio específico en materia de gestión de calidad a través de la aplicación de normas de calidad elaboradas por la Organización Internacional para la Normalización (ISO), con el objetivo de promover mejoras en la actividad de organizaciones públicas y privadas. Continuar leyendo "El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y el Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires firmaron un convenio específico de colaboración."
Seguí : “Las escuelas son el ámbito por excelencia para inculcar a los niños la cultura de la prevención y promoción de la salud”
En el marco del Día Mundial de la Salud que se conmemora cada 7 de abril, y bajo el lema “La salud es importante”, el licenciado magister Christian Alejandro Seguí fue el impulsor del Proyecto de Ley Provincial de Enfermería Escolar en Tierra del Fuego, en el año 2017. Primer Presidente del Colegio de Profesionales de Enfermería y Primer Coordinador Académico Universitario de la Provincia, respondió las preguntas de *ffNEWs*. Continuar leyendo "Seguí : “Las escuelas son el ámbito por excelencia para inculcar a los niños la cultura de la prevención y promoción de la salud”"
Argentina conmemoró la “Semana Interamericana de las y los Afrodescendientes en las Américas”
El país formó parte de las naciones que conmemoraron la “Semana Interamericana de las y los Afrodescendientes en las Américas”, lanzada por la Organización de los Estados Americanos, que comenzó el pasado lunes y finalizará este domingo 1 de Abril del corriente año.
“Seamos el Encuentro de Abogados” lanza su campaña presentando a sus candidatos.
Este viernes 23, desde las 18, el espacio formado por las listas #SeamosElColegio y Encuentro de Abogados Independientes lanzará su campaña y presentará sus candidatos de cara a las elecciones del Colegio Público de Abogados de Capital Federal y el Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires, el próximo 24 de abril. La cita tendrá lugar en Novotel, ubicado en Avenida Corrientes 1334 de la Ciudad de Buenos Aires. Continuar leyendo "“Seamos el Encuentro de Abogados” lanza su campaña presentando a sus candidatos."
En el marco del Día Internacional de la Mujer, firmaron la Licencia por Violencia de Género y/o familiar .
El Consejo de la Magistratura de la Ciudad la incorporó en la reunión de la Comisión de Interpretación del Convenio Colectivo de Trabajo. El proyecto consensuado introduce una serie de artículos que promueven la protección integral del trabajado/a afectada. Continuar leyendo "En el marco del Día Internacional de la Mujer, firmaron la Licencia por Violencia de Género y/o familiar ."