El Dr. Máximo Paz (*), en un diálogo exclusivo con *ffNEWs*, respondió algunas preguntas desde su rol como decano de la Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación Social de la Universidad del Salvador, respecto a la transmisión de la información que recibimos todos los días, a través de las redes constituidas por Internet y los medios tradicionales en la labor periodística. Continuar leyendo "Paz: “Los medios de comunicación son espejos que nos devuelven el reflejo de lo que somos como pueblo, nación o grupo social”"
Red Interescuelas de Filosofía del Derecho (Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Universidad Nacional de Tucumán)
Por Gonzalo ANA DOBRATINICH, para *ffNEWs* (*).
En el marco de la semana del “Acceso a la Justicia”, los días 9 y 10 de mayo, se estará llevando a cabo el encuentro RED INTERESCUELAS DE FILOSOFÍA DEL DERECHO en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Tucumán. Continuar leyendo "Red Interescuelas de Filosofía del Derecho (Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Universidad Nacional de Tucumán)"
Dra. Gabriela Renault “ Constructivismo cognitivo ante el Bullying”.
El 2 de mayo se conmemora el día Mundial de la lucha contra el Bullying. En el marco de este día, *ffNEWs* interrogó a la Dra. Gabriela Renault(*), para brindarnos varias respuestas sobre el Bullying en la Argentina, del cual según datos de la UNESCO, nuestro país se encuentra entre los que lideran el ranking mundial. Continuar leyendo "Dra. Gabriela Renault “ Constructivismo cognitivo ante el Bullying”."
El Poder Judicial de la Ciudad firmó un protocolo dinámico para la implementación de la Ley Trasplante de Órganos, Tejidos y Células.
En julio del 2018 se decretó una nueva Ley de trasplantes de Órganos, Tejidos y Células en nuestro país, la cual se encuentra vigente desde el 4 de agosto del mismo año. La ley 27.447 tiene como objetivo que cada año un mayor número de pacientes acceda a un trasplante con más accesibilidad, equidad y eficiencia. Gracias a esto, durante el 2018, se registraron cifras históricas en la generación de donantes y en la actividad trasplantológica de nuestro país y se consolidó, así, a la Argentina como referente de nuestra región. Continuar leyendo "El Poder Judicial de la Ciudad firmó un protocolo dinámico para la implementación de la Ley Trasplante de Órganos, Tejidos y Células."
Acuerdo salarial estipulado por los firmantes del acuerdo.
Este miércoles, en la sede del Consejo de la Magistratura de la Ciudad, se llevó a cabo una nueva reunión donde se firmó el acta acuerdo salarial. El documento fue firmado por el Presidente del Consejo de la Magistratura de la Ciudad, Alberto Maques, la Secretaria General del Sindicato de Trabajadores Judiciales, Vanesa Siley, el Secretario
General Adjunto de dicho Sindicato, Juan Manuel Rotta, el Secretario General de la Asociación de Empleados del Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires, Gustavo Sacco y el Secretario Gremial de AEJBA, Maximiliano García, las autoridades de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Ciudad, Gabriel Rodríguez Vallejos y Pablo Casas y la representante del Colegio de Magistrados, Integrantes del Ministerio Público y Funcionarios del Poder Judicial, Marcela Paz. Continuar leyendo "Acuerdo salarial estipulado por los firmantes del acuerdo."
El Gobierno Nacional presentó el proyecto de ley de reforma del Código Penal.
El pasado lunes 25 de marzo, el Gobierno ingresó al Congreso Nacional el proyecto de reforma del Código Penal. Según la propuesta elaborada por la Comisión Redactora, el Código podría pasar de tener 316 a 540 artículos. Continuar leyendo "El Gobierno Nacional presentó el proyecto de ley de reforma del Código Penal."
La Identidad de Género es un derecho humano, que debe ser garantizado.
La vergüenza y el pudor que han vivido las personas transgénero en la infancia, en la esfera de la intimidad, ha sido necesaria exteriorizarla, llevándola a lo social, al mundo. Es por eso que *ffNEWs*, dada su labor de investigadora, ha desarrollado el siguiente tema desde el campo de la "semiología" inclusive. Los pasos para descubrir al " ser humano", dentro de la sociedad en las que se pueden ver afectados, es revelando lo secreto. Continuar leyendo "La Identidad de Género es un derecho humano, que debe ser garantizado."
Testimonio de Brenda Constanzo (*1)
Gracias a la entrevista que le practiqué al Subdirector del Observatorio de Estudios Electores y Políticas Institucionales (OEEPI), pude conocer sistemáticamente que a través de la metodología de investigación que vengo llevando, la solución humana de los problemas derivados de causas individuales y colectivas, se descubre a través del conocimiento humano y de la convivencia social con otras ciencias. Continuar leyendo "Testimonio de Brenda Constanzo (*1)"
"Aprehender a través de las acciones humanísticas, por la Dra. Gabriela Renault".
El día 28 de febrero, la Dra. Gabriela Renault (*1), se hizo presente en el estudio de *ffNEWs*, en una entrevista profesional, con importante contenido académico, para conversar sobre la educación universitaria en la mitad del siglo XXI, compartiendo sus experiencias desde su rol. Una parte de la entrevista es compartida de forma audiovisual. Continuar leyendo ""Aprehender a través de las acciones humanísticas, por la Dra. Gabriela Renault"."
Instrumentos electorales de votación y comunicacionales. Entrevistados: Sebastían López Calendino y Consultora Daniela Aruj.
El día 11 de febrero, el Dr. Sebastián López Calendino (*1) y la consultora Daniela Aruj (*2), se hicieron presentes en el estudio de *ffNEWs*, en una entrevista profesional, con importante contenido académico, compartiendo sus experiencias sobre los instrumentos a la hora de votar y sobre la comunicación de los futuros candidatos a presidente desde sus roles. Una parte de la entrevista se comparte de forma audiovisual. Continuar leyendo "Instrumentos electorales de votación y comunicacionales. Entrevistados: Sebastían López Calendino y Consultora Daniela Aruj."